• Construir una teoría rigurosa y sólida sobre el impacto de la IA en todos los ámbitos de la actividad humana, con el fin de tomar decisiones informadas y basadas en evidencia sobre su uso, y promover la gobernanza de la IA orientada a defender los derechos y el bienestar de la ciudadanía, así como la protección del planeta.
• Establecer un proceso y una metodología de elaboración documental de la teoría, acuerdos y protocolos que sea abierto y participativo, de manera que todas las propuestas legislativas y ejecutivas presentadas a las autoridades democráticas de la sociedad sean elaboradas y consensuadas con transparencia.
• Organizar campañas de educación, capacitación y concienciación para la ciudadanía sobre el impacto social de la IA.
• Establecer alianzas con otros colectivos, incluyendo científicos, empresas y organizaciones sociales, para supervisar conjuntamente el uso y las implicaciones éticas de la IA.
• Promover la investigación sobre el impacto social de la IA y hacer propuestas conjuntas para lograr objetivos comunes.
• Asegurar que CIVICAi.cat tenga un carácter multisectorial, de manera que todos los ámbitos de las actividades e interacciones humanas, incluyendo servicios como la educación, la ética, la salud, la comunicación, la empresa, el gobierno, la comunidad, la ciencia, la cultura y las artes, y la tecnología, se beneficien de la IA.
• Incentivar la participación activa de la ciudadanía en las actividades de la organización, así como implementar y mantener los canales de comunicación adecuados para escuchar sus opiniones y preocupaciones. Con este propósito, se fomentarán consultas, grupos de trabajo y el activismo.